07/03/2016
Más de 3.000 profesionales han pasado por el Curso de Microcirugía y Cirugía de la Mano que organiza mutua MAZ en su hospital zaragozano y que este año alcanza su 30 edición
La cita, que incluirá sesiones prácticas y teóricas, contará con la participación de ponentes de prestigio internacional como los traumatólogos Mikel Sánchez, Luis Scheker o Eduardo Zancolli
Zaragoza, 7 de marzo de 2016.- Esta semana, del 7 a 11 de marzo, el Hospital MAZ acoge el 30 Curso de Microcirugía y Cirugía de la Mano, una cita que reunirá a unos 120 profesionales que, durante cinco días, tratarán los últimos avances en este campo, así como realizarán un repaso completo de las patologías más frecuentes asociadas a estos procedimientos quirúrgicos. Algo más de la mitad de todos ellos serán alumnos, un total de 75 médicos que han elegido este reputado curso para completar su formación.
Desde que inició su andadura hace ya treinta años, por el curso han pasado más de 3.000 profesionales algunos de los cuales ocupan hoy puestos de responsabilidad en hospitales importantes de España. Para conseguir este valor referencial, la organización siempre se ha esmerado en reunir cada año a aquellos médicos que hayan hecho los mayores avances para que expongan su caso.
De este modo, este año se volverá a contar con reconocidos profesionales del ámbito nacional, como el traumatólogo Mikel Sánchez, por cuya consulta han pasado el Rey Juan Carlos I o deportistas como Rafa Nadal; y del internacional, como Luis Scheker, del Kleinert Kutz Hand Care Center de Louisville (Estados Unidos), o Eduardo Zancolli, experto en cirugía de mano en Buenos Aires (Argentina).
Organizado por MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad nº 11, bajo la dirección de Pedro Marquina, fundador del curso y responsable del primer reimplante de mano en España, la cita ofrece un mix de conocimientos teóricos y prácticos que permite a los asistentes conocer en sólo una semana los puntos más importantes de la microcirugía de mano. Además, el excelente ratio entre profesores y alumnos posibilita una mayor cercanía del instructor que permite la resolución de cualquier duda.
“La excelente combinación de la teoría y la práctica, contando con los profesionales más destacados en cirugía de la mano hace que esta formación sea única en España”, explica Marquina. Asimismo, la posibilidad de experimentar su habilidad, con cinco tardes prácticas completas garantiza una curva de aprendizaje con mayor garantía de éxito. Para ello, cada alumno dispondrá de un puesto de ensayo con microscopio y los instructores ofrecerán las pautas para indicar qué hacer en cada caso.
Además, durante el curso se crea un clima entre ponentes instructores y alumnos que favorece las oportunidades de ahondar en los avances en cirugía de mano.
El Hospital MAZ y la cirugía de manoEl Hospital MAZ de Zaragoza fue donde se realizó el primer reimplante de mano en España en el año 1981. Desde entonces, y fruto de este éxito y experiencia, ha estado al tanto de todos los avances en cirugía de mano en el mundo.El centro da un soporte excelente para desarrollar la microcirugía de mano, en la que la rapidez en la atención es crucial, por eso es muy importante el traslado del paciente lo más rápido posible, algo que posibilita el helipuerto del que dispone.Ver programa completo