20/06/2014
Cuatro grandes proyectos materializan la búsqueda constante de soluciones en materia de salud laboral.
La jornada se enmarcó en el proyecto Bio-Med Aragón, gestionado desde el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, del que MAZ forma parte.
El martes, 17 de junio, Mutua MAZ participó en la WorkingSession que organizó Bio-Med Aragón junto con el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), en el salón de actos Lorente de Nó del edificio del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). A través de varios proyectos, Mutua MAZ compartió con los asistentes su conocimiento en materia de salud laboral.
La jornada dio comienzo con las intervenciones de Luis Rosel Ondé, director gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), José Antonio Gil Lahorra, gerente del Sector III, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, y Concepción Moliner Robredo, directora del Hospital Universitario Miguel Servet.
A continuación, Guillermo de Vílchez, director gerente de MAZ, fue el encargado de explicar la firme apuesta de la Mutua por la innovación e investigación que caracteriza sus actuaciones. Dicha apuesta se materializa en la actualidad en cuatro grandes proyectos:
El Dr. José Aso, Servicio de Neurocirugía del Hospital MAZ Zaragoza, presentó los ensayos en cadáver y el análisis de la morfometría geométrica para su aplicación preventiva, clínica y laboral, en el marco de la biomecánica raquídea en el accidente y la degeneración disco-vertebral. Por su parte, el Dr. Ignacio Pérez-Camo, alergólogo colaborador del Hospital MAZ Zaragoza, expuso sus estudios acerca de la susceptibilidad genética para el asma profesional por isocianatos. Raquel Zapater, directora de Enfermería del Hospital MAZ Zaragoza, avanzó los resultados de la musicoterapia como tratamiento coadyuvante. Por último, el Dr. Julián Segura, Servicio de Traumatología del Hospital MAZ Zaragoza, explicó cómo optimizar el procedimiento de artoplastia total de la rodilla: Cirugía Fast-Track.
El Dr. José Aso, Servicio de Neurocirugía del Hospital MAZ Zaragoza, presentó los ensayos en cadáver y el análisis de la morfometría geométrica para su aplicación preventiva, clínica y laboral, en el marco de la biomecánica raquídea en el accidente y la degeneración disco-vertebral.
Por su parte, el Dr. Ignacio Pérez-Camo, alergólogo colaborador del Hospital MAZ Zaragoza, expuso sus estudios acerca de la susceptibilidad genética para el asma profesional por isocianatos.
Raquel Zapater, directora de Enfermería del Hospital MAZ Zaragoza, avanzó los resultados de la musicoterapia como tratamiento coadyuvante.
Por último, el Dr. Julián Segura, Servicio de Traumatología del Hospital MAZ Zaragoza, explicó cómo optimizar el procedimiento de artoplastia total de la rodilla: Cirugía Fast-Track.
FOTOS DE LAS JORNADAS
Ver más información sobre el Hospital MAZ de Zaragoza (pinche aquí)