Es una forma flexible de organización del trabajo, que consiste en el desempeño de la actividad laboral en otro centro de trabajo distinto al de la empresa o del propio domicilio; siendo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los equipos de trabajo principales.
Para que el hogar sea un lugar adecuado donde trabajar, aunque sea de forma temporal, deben tenerse en cuenta algunas cuestiones sobre el lugar de trabajo, para obtener las condiciones más favorables posibles.
El Teletrabajo puede facilitar la conciliación laboral y familiar, además de otras ventajas, el ahorro de los desplazamientos, reducción del riesgo de sufrir accidentes de tráfico, etc.
Romper con las rutinas a las que estábamos habituados y que teníamos interiorizadas (horarios pautados para arreglarse y desplazarse al lugar trabajo, pausas establecidas, entorno ajeno al personal, etc.).
Deberemos reeducar nuestros hábitos y crear nuevas rutinas con actitud positiva para realizar las tareas de forma eficiente y saludable. En la medida de lo posible, tratar de separar tanto físicamente como mentalmente el espacio laboral y familiar. Encontrar en casa un espacio exclusivo para trabajar ayudará.
Se recomienda facilitar el teletrabajo y el uso de teléfono o videoconferencia, especialmente si el centro de trabajo no cuenta con espacios donde los trabajadores puedan respetar la distancia interpersonal.
Juan Gregorio. Área de Actividades Preventivas Mutua MAZ.